|
CONSEJOS UTILES
El odontólogo es el profesional encargado de mantener la salud y curar las alteraciones que podamos tener en la boca y los dientes. Una actitud positiva en los padres y una visita antes de que surjan problemas dentales facilitará la confianza y el acercamiento del niño a la consulta dental. 1. Reglas que debes seguir para una buena higiene bucal: - Cumple con las citas. 2. Cuidado en la alimentaciòn y el deporte: • No comas Alimentos duros ni tostados. 3. Malos hábitos Estos hábitos perjudican la correcta posición de tus dientes y retrasan el tratamiento. • Chupar dedos 4. Dientes sensibles: causas, remedios y prevención Si cuando tomas te caliente o comes algún helado sientes dolor o una fuerte molestia en tus dientes, es que puedes tener un problema conocido como dientes sensibles. Aunque no lo parezca, es un problema muy común, el cual puede convertirse en un impedimento nada agradable para disfrutar la comida, pues los cambios frecuentes de temperatura en los alimentos harán imposible que se disfrute el tan agradable momento de comer. Sin puedes hacer algunas cosas para ayudar a remediar y prevenir esta afección. Pero antes, es necesario que sepas las causas que provocan esto para que puedas evitarlas. a) ¿Qué ocasiona que los dientes se vuelvan sensibles? Una de las causas es que la parte del diente que se puede ver está recubierta por una capa de esmalte que protege a la dentina. Es cuando el esmalte se pierde o corroe, o se adelgaza, que la dentina queda expuesta, y el diente se vuelve sensible. La dentina se puede perder o desgastar por algunas causas: • Un cepillo de dientes de abrasión o de cerdas muy duras. b) Otras causas de sensibilidad en los dientes: • Cepillado e higiene: Lo primero es mantener una higiene bucal efectiva. Es necesario aprender la forma de un buen cepillado, que no se ejerza mucha presión en los dientes sin dejar de atender que estos queden muy limpios, exentos de sarro y comida. Se aconseja usar cepillos de dientes eléctricos, los cuales ayudan a remover la placa con una presión adecuada. • Encías sanas: es algo indispensable para evitar la sensibilidad de los dientes. Para evitar su retroceso y mantenerlas en buen estado, es recomendable darles un suave cepillado cada vez que uno se lava los dientes. Un remedio muy favorable es untar un poco de agua con gotas de limón en las encías. Aunque no lo creas, el limón es un excelente tónico para mantener sanos los dientes y las encías. En lugar de enjuague bucal, agrega unas gotas de limón a una taza de agua y enjuaga tu boca. Si el limón fuese malo para los dientes, entonces no podrías tomar ni aguas del limón ni alimentos con este ingrediente. Indiscutiblemente, dañan muchísimo más los dientes y encías la toma de refrescos y jugos o aguas azucaradas que el limón. El limón, incluso, ayuda a prevenir caries. • Encías en su lugar: Para ayudar a que las encías no retrocedan, hay que reducir la presión que usamos para cepillarnos los dientes. Para esto, debes ser muy consciente a la hora de cepillarte los dientes, hacerlo con cuidado y con una presión suave pero firme. También ayuda dar masajes con el dedo índice en las encías. Cada vez que puedas, da un masaje circular en las encías, empujándolas suavemente hacia abajo. • Evita tomar: refrescos, dulces y bebidas azucaradas. El cereal refinado de caja que venden en las tiendas de autoservicio son dinamita para los dientes, ya que el cereal suele quedarse empastado entre los dientes, incluso con un cepillado muy minucioso, cuesta quitar el cereal pegado. Lo mejor es no comerlos, sobre todo no dejar que los niños lo consuman a diario, ya que este tipo de producto es en verdad corrosivo con el esmalte de los dientes. • Evita: rechinar los dientes o apretarlos cuando te sientas tenso, ansioso o nervioso. c). Remedios caseros para los dientes sensibles: 1. Enjuague de fluoruro o gel fluorado: puede ayudar a disminuir la sensibilidad sobre todo para aquellos con dientes cariados. 3. ¡No bebas refrescos ni chupes caramelos! Si bebes refresco o comes dulces, galletas, etc., al menos enjuaga tu boca después de comerlos con un poco de agua pura. Evita mascar chicles, que son terribles para los dientes. Usa el hilo dental al menos una vez al día, pasa suave por entre diente y diente, no lo hagas con prisas para evitar lastimar las encías. 5). Protectores Bucales La importancia de los protectores bucales: A continuación, algunas de las lesiones de los dientes, la boca y la cabeza, muchas de las cuales podrían prevenirse con el uso adecuado y continuo de un protector bucal:
a). Tipos de protectores bucales: Existen varios tipos de protectores bucales. Los siguientes son los dos más comunes:
Consulte al dentista sobre el mejor tipo de protector bucal.
|
---|
|
---|